Proteger el planeta para las generaciones futuras no significa renunciar a nuestras vidas o abandonar las actividades diarias. Al adoptar hábitos sencillos y de sentido común, cada uno de nosotros puede ahorrar energía, disminuir la contaminación que afecta la temperatura de la Tierra, separar la basura y conservar nuestros recursos naturales limitados.
Nuestra participación es muy importante y debemos tomar medidas. Iluminar nuestras casas y conducir nuestros autos emite gases al aire que hacen que la Tierra se convierta en un gran invernadero y aumenten las temperaturas.
Este calentamiento provoca cambios profundos y perturbadores en el planeta. Si no tomamos acciones para abatirlo, nuestros hijos y las siguientes generaciones tendrán que vivir en un lugar muy diferente al que conocemos.
Este calentamiento provoca cambios profundos y perturbadores en el planeta. Si no tomamos acciones para abatirlo, nuestros hijos y las siguientes generaciones tendrán que vivir en un lugar muy diferente al que conocemos.
Participa junto con tus maestros en la Semana del Medio Ambiente la cual se lleva a cabo cada semestre.
Cuida el Agua “¿La fuente de la vida, la dañarías? Cuida el agua, la vida depende de ella.”
Riega los árboles y plantas "Aunque un árbol puede llegar a ser muy alto, las hojas caídas regresan a la raíz." (Proverbio malayo).
Separa la Basura “Sé consciente del daño que provocaras en el medio ambiente RECICLA".